Beneficios del Jamón Serrano en la Adolescencia

18 Nov 2019

El jamón es un alimento que, además de ser uno de los tesoros culinarios de nuestra tierra, posee unas propiedades nutricionales muy importantes y beneficiosas para todas las edades y etapas de la vida.

Por sus excelentes propiedades, es un producto que está especialmente indicado durante las etapas de crecimiento, ya que favorece un buen desarrollo óseo y muscular, entre otros beneficios que detallaremos a continuación. Es el momento de incorporar este manjar en la dieta habitual de los adolescentes.

El jamón serrano: Características nutricionales

Son muchas las características y propiedades nutricionales de este producto, de las que podemos destacar las siguientes:

  • Contiene proteínas de alto valor biológico, que se absorben fácilmente por el cuerpo, lo que contribuye al buen desarrollo muscular
  • Es un alimento rico en vitaminas, sobre todo vitaminas del grupo B, encontramos vitaminas B1 y D presentes en este alimento
  • Destacamos la presencia de hierro, zinc, y oligoelementos, además de calcio, magnesio y fósforo.
  • Podemos encontrar ácidos grasos Omega 3 y oleico, tan importantes para el organismo en su papel para prevenir enfermedades cardiovasculares reduciendo el colesterol malo (LDL) y aumentando el bueno (HDL)

En definitiva, estamos ante un alimento muy completo que resulta ideal durante las épocas de crecimiento y desarrollo, que concentra gran cantidad de nutrientes, y que consumido en cantidades moderadas, contribuye al correcto desarrollo de los adolescentes, aportándoles todo lo que necesitan durante su crecimiento, además es fácilmente digestible por lo que todo el mundo puede consumirlo sin problemas.

Beneficios e importancia del consumo de jamón ibérico en adolescentes

Aquí tienes algunos de los beneficios del jamón serrano en la adolescencia:

Alto contenido proteico: El jamón serrano es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Las proteínas son fundamentales para el crecimiento y desarrollo muscular, óseo y celular. Durante la adolescencia, cuando se produce un rápido crecimiento y cambios en el cuerpo, el consumo adecuado de proteínas es esencial para satisfacer las necesidades nutricionales.

Aporte de minerales: El jamón serrano es rico en minerales esenciales como hierro, zinc y fósforo. El hierro es especialmente importante para los adolescentes, ya que ayuda en la formación de hemoglobina y la oxigenación de los tejidos. El zinc y el fósforo son esenciales para el crecimiento óseo y el desarrollo celular adecuado.

Fuente de vitaminas del complejo B: El jamón serrano contiene varias vitaminas del complejo B, incluyendo B1, B2, B3, B6 y B12. Estas vitaminas desempeñan un papel crucial en el metabolismo energético, el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Ayudan a mantener altos niveles de energía y a apoyar el desarrollo y funcionamiento adecuados del cuerpo.

Bajo en grasas saturadas: A diferencia de otros productos cárnicos, el jamón serrano es relativamente bajo en grasas saturadas. Una ingesta excesiva de grasas saturadas puede contribuir al aumento de peso y a problemas de salud a largo plazo. El jamón serrano magro puede ser una opción más saludable para los adolescentes que desean disfrutar de un alimento sabroso y nutritivo.

Sabroso y versátil: El jamón serrano es un alimento que suele ser bien aceptado por los adolescentes debido a su sabor distintivo y su textura jugosa. Su versatilidad permite incorporarlo en una variedad de platos, desde sándwiches y ensaladas hasta tortillas y pizzas caseras. Esto facilita su inclusión en la dieta diaria de los adolescentes.

Es importante tener en cuenta que, si bien el jamón serrano puede tener beneficios nutricionales, también es necesario mantener una dieta equilibrada y variada que incluya una amplia gama de alimentos saludables. Además, se recomienda consumirlo con moderación debido a su contenido de sodio.

En resumen, el jamón serrano puede ser una opción nutritiva y sabrosa para los adolescentes, proporcionando proteínas, minerales y vitaminas del complejo B. Su bajo contenido de grasas saturadas lo convierte en una opción más saludable en comparación con otros productos cárnicos. Recuerda siempre seguir una alimentación balanceada y consultar a un profesional de la salud en caso de tener alguna duda o necesidad dietética específica.