
Diferencias entre Lacón y amón
Muchos de nosotros amamos los productos derivados del cerdo, tanto es así que nos gusta estar informados acerca de las características, proceso de elaboración y diferencias entre cada producto. Por ello, hemos preparado para ti una pequeña explicación sobre las diferencias entre el lacón y el jamón.
El lacón se produce únicamente de cerdos de raza blanca, siendo proveniente de la pata delantera del animal, mientras que el jamón se obtiene tanto del cerdo ibérico, como de cerdos de raza blanca y este a su vez es extraído de la pata trasera.
Para nosotros es importante darte la información correcta acerca de nuestros productos, y para esto, te explicamos a continuación algunos datos importantes sobre la elaboración del lacón, para que conozcas todo lo necesario.
La elaboración, otra de las grandes diferencias
La elaboración del lacón es toda una obra de arte, pues al igual que el jamón esté procede de la salazón. Sin embargo, en comparación con el jamón, el lacón tiene un proceso de curación más corto, lo cual es clave para su magnífico sabor. La diferencia es tan grande que va de 12 a 24 meses para la curación del jamón, mientras que al lacón le bastan 15 días de curación y a tan solo 35 días de su elaboración ya podemos disfrutar su exquisito sabor.
Así mismo, como la elaboración del jamón es un proceso más largo, el precio de este suele ser más alto que el precio del lacón.
De estos dos productos el más consumido actualmente es el jamón, pues este es considerado como uno de los más populares para los consumidores, y no solo en Europa, sino que ha llegado a ser uno de los favoritos en países latinoamericanos y asiáticos. Mientras que la producción del lacón es meramente para el uso de nuestra gastronomía.
En resumen, ambos productos son deliciosos, pero la diferencia en el proceso de producción hace que cada uno sea totalmente diferente para nuestro paladar.
Sin más, solo queda que tú elijas cuál será tu próxima degustación, ¿lacón o jamón?, ¡comparte con nosotros tu elección!