Dieta para deportistas con jamón ibérico de bellota

Dieta para deportistas con jamón ibérico de bellota

2 Ene 2019 - Publicado en General

Se han oído muchas cosas acerca del jamón ibérico, tanto positivas como negativas, pero es indiscutible que sea un alimento saludable en su justa medida. ¿Por qué? Porque tiene muchos nutrientes y vitaminas beneficiosas para tu organismo y sobre todo para aquellas personas que realizan actividades físicas. Lo que siempre queman los deportistas cuando hacen ejercicio son glúcidos, azúcares y proteínas. Nuestro organismo recibe 43’2 gramos del último componente cuando consumimos 100 gramos de jamón ibérico, que nos aporta energía y nos ayuda a aumentar el músculo. Además de proteínas, el ibérico contiene hierro, zinc, potasio y fósforo; nutrientes que facilitan mucho la oxigenación de la sangre y la recuperación de sales minerales perdidas durante el ejercicio físico.

En Jamones Sierra Morena somos conscientes de lo importante que es el jamón ibérico de bellota en nuestros hábitos saludables, por eso os dejamos una serie de recetas ideales para los deportistas.

Recetas con jamón que pueden consumir los deportistas

Hay muchas formas ricas de consumir jamón. Además de comerlo solo o con pan con tomate en el tradicional desayuno, te proponemos estas recetas:

Huevos estrellados con jamón:
Son muy fáciles de hacer, solamente hay que freír dos huevos, patatas y añadirles un poco de jamón ibérico. Se aconseja mojarlos con pan y muy recomendable no comerlos antes del ejercicio para no sentirte pesado.

Lentejas con jamón:
Un plato más que ideal para los meses de invierno y también fácil de hacer.

Ensalada con virutas de jamón:
Una receta mucho más ligera y refrescante que las dos anteriores. Hacer una ensalada es muy sencillo, le añades tus ingredientes favoritos y por último, virutas de jamón ibérico.

Salmorejo con jamón:
Un entrante idóneo para acompañar en la comida o cena.

Sierra Morena