¿Cómo empezar a cortar una paletilla ibérica?

¿Cómo empezar a cortar una paletilla ibérica?

13 Juin 2022 - Publié dans Non classifié(e)

¿Cada vez que ves una paletilla ibérica se te iluminan los ojos? No nos sorprende, es una de las partes más sabrosas del cerdo, y es que si sabes cómo cortarla correctamente harás que otras personas te miren con buenos ojos y tus platos gozarán de calidad.

Para aprovechar cada una de las partes de la paletilla, su jugosidad y textura, debe ser tratada con mucho, mucho, cuidado, así como utilizar los cuchillos adecuados para descortezar, deshuesar, además del afilador de cuchillos y un par de pinzas.

¿Quieres saber cómo empezar a cortar una paletilla ibérica? ¡Quédate! Después de leer este post serás un experto/a.

Partes a cortar en la paletilla ibérica

Antes de comenzar, es necesario que conozcas la diferencia entre jamón y paletilla. El jamón es como se llama a las patas traseras del cerdo, mientras que la paletilla es el nombre que se le da a las patas delanteras y tiene menos carne, porque las patas son más delgadas que las traseras, lo que se conoce como rendimiento.

Los utensilios esenciales para cortar la paletilla ibérica son:

  • Cuchillo jamonero de calidad.
  • Cuchillos específicos para quitar la corteza y deshuesar tu paleta.
  • Un afilador para tenerlos a punto.
  • El jamonero, elemento principal a la hora de cortar.

Son muchas la partes que conforman una paletilla, nosotros nos centraremos principalmente en tres: el codillo, la maza y la contramaza.

El codillo es característico por sus toques dulces, además de ser la parte que más fibras contiene; la maza, es la zona más jugosa del jamón; y contramaza la parte más conservada.

¿Cómo se empieza un jamón, pezuña arriba o abajo?

Hay dos maneras para cortar la paletilla que depende del tiempo que tardamos en consumir la pieza. Si la pieza se va a consumir en un periodo de tiempo menor de tres días, se recomienda empezar por la maza: pezuña hacia arriba; de lo contrario hay que empezar por la babilla: pezuña hacia abajo.

En primer lugar, hay que limar y limpiar la pieza; quitarle la corteza, la grasa amarilla hasta que la grasa blanca y rosada se descubra.

¿Cómo se lleva a cabo? Se hace un corte en la zona más alta del codillo y se junta los extremos del corte. Cuando quitemos el tocino, lo guardamos para conservarlo (evitando que se seque la paleta)

El eje central de la paleta se tiene que cortar en paralelo, desde la pezuña hasta la punta y las lonchas deben medir lo mismo que el ancho de la paleta. Nos encontraremos con el codillo en primer lugar, y conforme vayamos cortando, nos iremos encontrando con más huesos.

Conclusiones

El arte de cortar una paletilla ibérica es una experiencia fascinante que requiere destreza y dedicación. Siguiendo los pasos adecuados y utilizando los utensilios adecuados, podrás disfrutar de lonchas de paletilla perfectamente cortadas, llenas de sabor y textura.

Recuerda que la práctica es clave para perfeccionar tu técnica, así que no te desanimes si al principio encuentras cierta dificultad. Con el tiempo y la experiencia, te convertirás en un auténtico experto en el corte de la paletilla ibérica.

Ahora que conoces los secretos para empezar a cortar una paletilla ibérica, ¡no hay excusas para no disfrutar de este manjar culinario en toda su plenitud! Así que consigue tus utensilios, selecciona una paletilla de calidad y adéntrate en el apasionante mundo del corte de jamón ibérico. ¡Buen provecho!

En nuestro catálogo puedes encontrar la mejor paletilla ibérica deshuesada y llevártela a tu casa para cortarla por tus propios medios. Contacta con nosotros.

Preguntas Frecuentes

Aquí te presentamos algunas preguntas frecuentes que suelen surgir al comenzar a cortar una paletilla ibérica:

¿Cuál es el grosor ideal de las lonchas?

El grosor ideal de las lonchas de paletilla ibérica es de aproximadamente 2 a 3 milímetros. Recuerda que deben ser finas y alargadas para apreciar mejor su sabor y textura.

¿Cómo debo conservar la paletilla ibérica una vez empezada?

Después de empezar a cortar la paletilla, es importante cubrir la parte expuesta con un paño para evitar que se reseque. Además, se recomienda conservarla en un lugar fresco y seco.

¿Cuánto tiempo puedo conservar una paletilla ibérica una vez empezada?

Una vez que has comenzado a cortar una paletilla ibérica, es recomendable consumirla en un plazo de 2 a 4 semanas. Durante este tiempo, debes asegurarte de mantenerla correctamente envuelta y protegida para preservar su frescura y sabor.

Sierra Morena