¿Cuanto suele pesar un jamón?

¿Cuanto suele pesar un jamón?

3 May 2019 - Publicado en General

Muchas personas se preguntarán cómo deciden las empresas cuánto deben pesar los jamones, cuanto tiempo tienen que tenerlo curando para que este en optimas condiciones o el tratamiento que reciben durante el proceso.

Hoy, desde jamones Sierra Morena os traemos un resumen de las consideraciones a tener en cuenta para la elección del peso tanto de jamones como de paletillas.

En primer lugar, se debe contemplar que por la legislación vigente, estos productos deben cumplir un mínimo de condiciones y características, para obtener la mejor calidad de estos. Estos parámetros que deben cumplirse vienen reflejado en el Real Decreto 4/2014 del 10 de enero (BOE-A-2014-318). En el artículo 12 hace referencia a su peso y tiempo de elaboración:

– Jamón:

· 100% Ibérico: Debe tener un peso mínimo de 5,75 Kg.

· Ibérico: Peso mínimo de 7 Kg.

– Paleta:

· 100% Ibérica: Peso mínimo de 3,7 Kg.

· Ibérica: Peso mínimo de 4 Kg.

Por esto, los jamones suelen tener un peso de entre 7 y 8 kg, para aprovechar al máximo sus características. Para poder alcanzar estos pesos, el cerdo en sí debe tener un peso apropiado para ello, y por ello, sigue un proceso para poder cumplirlo. Así llegamos a hablar de la montanera.

¿Cuanto debe pesar un cerdo ibérico para producir el jamón?

Antes de comenzar la elaboración y tratamiento del jamón, el cerdo debe llegar a un nivel óptimo de peso. Para ello pasa por la llamada montanera, o engorde, en el cual se deja libre al cerdo para que este pueda alimentarse de bellotas y se le deja pastar en la dehesa.

El cerdo comenzará la montanera, pesando entre un mínimo de 92 Kg y no superando los 115 Kg. Aquí deberá engordar un mínimo de 46 Kg, finalizando así la cría del cerdo.

Por esto, podemos concluir que el cerdo deberá pesar de los 138 Kg en adelante, ya que de no ser así, volverá a la zona de pienso para seguir engordando, por lo que su catalogación pasará a ser la que conocemos como cebo.

Sierra Morena